La visa E-2 es una de las vías más estratégicas y accesibles para empresarias internacionales que desean vivir legalmente en Estados Unidos mientras hacen crecer su patrimonio. Lo mejor: puedes obtenerla invirtiendo en proyectos inmobiliarios de lujo con retorno atractivo y sólido respaldo jurídico.
En este blog te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Qué es la visa E-2?
La visa E-2 es un tipo de visa no inmigrante que permite a personas de ciertos países (como México y España) ingresar y vivir legalmente en EE.UU. mediante una inversión sustancial en un negocio activo. Esta visa es renovable indefinidamente mientras la inversión siga activa.
¿Por qué bienes raíces de lujo?
Muchas empresarias eligen bienes raíces de lujo como vehículo para la visa E-2 por las siguientes razones:
Estabilidad del mercado: especialmente en zonas como Miami, donde la demanda internacional es constante.
Modelo llave en mano: proyectos que permiten mostrar un negocio activo y operando.
Ingresos reales: se puede generar flujo de caja con propiedades de renta a corto o largo plazo.
Menor riesgo: frente a otros tipos de negocios nuevos o startups.
¿Qué se considera una inversión “sustancial”?
Aunque no hay un monto mínimo oficial, se recomienda una inversión de al menos USD $100,000. En el caso de bienes raíces, el monto dependerá del tipo de propiedad, la ubicación y el modelo de gestión.
Pasos para obtener la visa E-2 invirtiendo en real estate:
Definir el proyecto inmobiliario adecuado: debe estar en funcionamiento, tener proyecciones claras de ingresos y cumplir con criterios de negocio.
Crear una estructura empresarial en EE.UU.: normalmente una LLC o corporación para operar la inversión.
Invertir el capital: el dinero debe estar en riesgo comercial, es decir, ya invertido o comprometido legalmente.
Presentar el plan de negocio: detallando cómo la inversión generará empleo y flujo económico.
Solicitar la visa en el consulado estadounidense: con todo el dossier preparado legal y financieramente.
¿Qué beneficios ofrece la visa E-2?
Residencia legal en EE.UU. para ti, tu pareja e hijos menores de 21.
Posibilidad de vivir en ciudades como Miami, sin necesidad de una green card.
Renovable mientras el negocio funcione.
Tu pareja puede obtener autorización de trabajo.
Tus hijos pueden estudiar en escuelas o universidades en EE.UU.
La visa E-2 es mucho más que una puerta de entrada a EE.UU.: es una estrategia de expansión patrimonial, de calidad de vida y de movilidad internacional. Invirtiendo en real estate de lujo, estás un paso más cerca de vivir el estilo de vida que mereces.
Axelle Clément | Asesora Inmobiliaria internacional
Miami no es solo sol y playas; es un imán global para las inversiones inmobiliarias de alto nivel. Y ahora, con el flamante tratado de doble tributación entre EE.UU. y varios países latinoamericanos, la oportunidad para maximizar tus ganancias es simplemente inigualable.¿Estás listo para descubrir dónde poner tu dinero para obtener los mayores retornos?En este artículo, desvelaremos los 3 proyectos de lujo en Miami con el mejor ROI (Retorno sobre la Inversión) en 2025. Nuestra selección está meticulosamente respaldada por datos de mercado, tendencias fiscales y proyecciones de crecimiento que no querrás ignorar.1. Waldorf Astoria Residences Miami – Brickell: Lujo...
Sunny Isles Beach, Florida – un destino sinónimo de lujo, sofisticación y vistas inigualables al océano. En el corazón de este codiciado enclave, una nueva era de opulencia residencial está amaneciendo con la llegada del St. Regis Sunny Isles Beach. Este no es solo un nuevo desarrollo; es una declaración audaz, una revolución en la vida de condominio de lujo que redefinirá el horizonte y las expectativas de quienes buscan lo extraordinario.
Cuando se trata de inversiones inteligentes, pocos lugares ofrecen una combinación tan perfecta de rentabilidad y seguridad como Miami. Más allá de sus playas icónicas, esta ciudad se ha consolidado como un poderoso centro financiero y tecnológico, atrayendo a inversionistas de todo el mundo que buscan proteger y hacer crecer su capital. En este artículo, descubrimos por qué las propiedades premium en Miami no son solo un capricho de lujo, sino una estrategia inteligente para inversionistas que buscan lo mejor de ambos mundos: grandes retornos sin riesgos innecesarios. 🌆 ¿Por qué Miami es el imán de los inversionistas de lujo? Miami es mucho...
Este blog explora las tendencias arquitectónicas que están marcando la diferencia en la construcción de viviendas de lujo en Florida. Desde diseños inteligentes hasta la fusión perfecta de lujo y sostenibilidad, descubre qué está en auge y cómo estas innovaciones están transformando el mercado.