La visa E-2 es una de las vías más estratégicas y accesibles para empresarias internacionales que desean vivir legalmente en Estados Unidos mientras hacen crecer su patrimonio. Lo mejor: puedes obtenerla invirtiendo en proyectos inmobiliarios de lujo con retorno atractivo y sólido respaldo jurídico.
En este blog te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Qué es la visa E-2?
La visa E-2 es un tipo de visa no inmigrante que permite a personas de ciertos países (como México y España) ingresar y vivir legalmente en EE.UU. mediante una inversión sustancial en un negocio activo. Esta visa es renovable indefinidamente mientras la inversión siga activa.
¿Por qué bienes raíces de lujo?
Muchas empresarias eligen bienes raíces de lujo como vehículo para la visa E-2 por las siguientes razones:
Estabilidad del mercado: especialmente en zonas como Miami, donde la demanda internacional es constante.
Modelo llave en mano: proyectos que permiten mostrar un negocio activo y operando.
Ingresos reales: se puede generar flujo de caja con propiedades de renta a corto o largo plazo.
Menor riesgo: frente a otros tipos de negocios nuevos o startups.
¿Qué se considera una inversión “sustancial”?
Aunque no hay un monto mínimo oficial, se recomienda una inversión de al menos USD $100,000. En el caso de bienes raíces, el monto dependerá del tipo de propiedad, la ubicación y el modelo de gestión.
Pasos para obtener la visa E-2 invirtiendo en real estate:
Definir el proyecto inmobiliario adecuado: debe estar en funcionamiento, tener proyecciones claras de ingresos y cumplir con criterios de negocio.
Crear una estructura empresarial en EE.UU.: normalmente una LLC o corporación para operar la inversión.
Invertir el capital: el dinero debe estar en riesgo comercial, es decir, ya invertido o comprometido legalmente.
Presentar el plan de negocio: detallando cómo la inversión generará empleo y flujo económico.
Solicitar la visa en el consulado estadounidense: con todo el dossier preparado legal y financieramente.
¿Qué beneficios ofrece la visa E-2?
Residencia legal en EE.UU. para ti, tu pareja e hijos menores de 21.
Posibilidad de vivir en ciudades como Miami, sin necesidad de una green card.
Renovable mientras el negocio funcione.
Tu pareja puede obtener autorización de trabajo.
Tus hijos pueden estudiar en escuelas o universidades en EE.UU.
La visa E-2 es mucho más que una puerta de entrada a EE.UU.: es una estrategia de expansión patrimonial, de calidad de vida y de movilidad internacional. Invirtiendo en real estate de lujo, estás un paso más cerca de vivir el estilo de vida que mereces.
Axelle Clément | Asesora Inmobiliaria internacional
¡Atención, inversionistas visionarios y amantes del lujo! Como su Realtor de confianza en proyectos de alta gama en Miami, tengo el placer de revelarles un modelo que está revolucionando la inversión en pre-construcción: Las Torres "Fully Financiadas". Imaginen invertir en el lujo de Miami con la tranquilidad de que el banco asume el riesgo principal de la construcción. Sí, ¡es un game-changer para la inversión segura en bienes raíces de lujo!Hoy, vamos a desglosar este concepto innovador y, lo mejor de todo, les compartiré una lista exclusiva de los proyectos más deseados en Miami que operan bajo esta estructura. ¡Prepárense...
El 2025 confirma lo que ya sabemos: el mercado inmobiliario de lujo en EE.UU. es un imán para inversionistas internacionales. Pero, ¿sabías que la falta de asesoría legal experta es la principal causa de dolores de cabeza? Hablamos de problemas fiscales, disputas legales interminables y, sí, ¡pérdidas millonarias!Este artículo no es solo una guía, es tu mapa para navegar las complejidades de este mercado. Te revelaremos los casos de éxito que te inspirarán y los errores comunes que debes evitar a toda costa. Descubre cómo una asesoría legal estratégica puede ser el factor decisivo entre una inversión lucrativa y un...
En un contexto europeo marcado por inestabilidad fiscal, aumento de regulaciones y exposición patrimonial, muchos empresarios están explorando formas de proteger su legado sin comprometer control ni transparencia.Una solución cada vez más adoptada: invertir en propiedades inmobiliarias en EE.UU.1. ¿Por qué considerar una inversión fuera de Europa?Diversificación real: Evita concentrar tu patrimonio en un solo sistema económico.Estabilidad jurídica: El sistema estadounidense ofrece garantías legales sólidas para el inversor extranjero.Ventajas fiscales: Existen estructuras que permiten optimizar la carga fiscal desde España.2. La seguridad como prioridad patrimonialConservar el capital es tan importante como hacerlo crecer. El mercado inmobiliario estadounidense, especialmente en zonas...
De Creador Digital a Inversionista: Cómo Asegurar Tu Futuro con Bienes Raíces en EE. UU.¿Eres un creador digital y tus ingresos suben y bajan como una montaña rusa? Un mes facturas miles, y al siguiente, las cifras caen. Es la realidad de ser Youtuber, streamer, influencer o emprendedor online. Pero, ¿y si te dijera que puedes transformar esos ingresos variables en un patrimonio sólido y seguro? La solución está en los bienes raíces en Estados Unidos, y es mucho más accesible de lo que crees. Aquí tienes una guía rápida para empezar a construir un futuro financiero estable. 1. Convierte tus Ingresos Digitales...