Axelle Clément Logo
Cómo obtener la visa de inversionista E-2 invirtiendo en bienes raíces de lujo en EE.UU.
avatar Axelle Clément
·2 min read

La visa E-2 es una de las vías más estratégicas y accesibles para empresarias internacionales que desean vivir legalmente en Estados Unidos mientras hacen crecer su patrimonio. Lo mejor: puedes obtenerla invirtiendo en proyectos inmobiliarios de lujo con retorno atractivo y sólido respaldo jurídico.

En este blog te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

¿Qué es la visa E-2?

La visa E-2 es un tipo de visa no inmigrante que permite a personas de ciertos países (como México y España) ingresar y vivir legalmente en EE.UU. mediante una inversión sustancial en un negocio activo. Esta visa es renovable indefinidamente mientras la inversión siga activa.

¿Por qué bienes raíces de lujo?

Muchas empresarias eligen bienes raíces de lujo como vehículo para la visa E-2 por las siguientes razones:

  • Estabilidad del mercado: especialmente en zonas como Miami, donde la demanda internacional es constante.

  • Modelo llave en mano: proyectos que permiten mostrar un negocio activo y operando.

  • Ingresos reales: se puede generar flujo de caja con propiedades de renta a corto o largo plazo.

  • Menor riesgo: frente a otros tipos de negocios nuevos o startups.

¿Qué se considera una inversión “sustancial”?

Aunque no hay un monto mínimo oficial, se recomienda una inversión de al menos USD $100,000. En el caso de bienes raíces, el monto dependerá del tipo de propiedad, la ubicación y el modelo de gestión.

Pasos para obtener la visa E-2 invirtiendo en real estate:

  1. Definir el proyecto inmobiliario adecuado: debe estar en funcionamiento, tener proyecciones claras de ingresos y cumplir con criterios de negocio.

  2. Crear una estructura empresarial en EE.UU.: normalmente una LLC o corporación para operar la inversión.

  3. Invertir el capital: el dinero debe estar en riesgo comercial, es decir, ya invertido o comprometido legalmente.

  4. Presentar el plan de negocio: detallando cómo la inversión generará empleo y flujo económico.

  5. Solicitar la visa en el consulado estadounidense: con todo el dossier preparado legal y financieramente.

    ¿Qué beneficios ofrece la visa E-2?

  • Residencia legal en EE.UU. para ti, tu pareja e hijos menores de 21.

  • Posibilidad de vivir en ciudades como Miami, sin necesidad de una green card.

  • Renovable mientras el negocio funcione.

  • Tu pareja puede obtener autorización de trabajo.

  • Tus hijos pueden estudiar en escuelas o universidades en EE.UU.


La visa E-2 es mucho más que una puerta de entrada a EE.UU.: es una estrategia de expansión patrimonial, de calidad de vida y de movilidad internacional. Invirtiendo en real estate de lujo, estás un paso más cerca de vivir el estilo de vida que mereces.

Axelle Clément | Asesora Inmobiliaria internacional

📞+1(305)721-8975

📞+(34)666 615 158

Related Stories