Axelle Clément Logo
Cómo invertir en tu primera propiedad en Estados Unidos con un proceso 100% online
avatar Axelle Clément
·3 min read

¿Creías que invertir en bienes raíces en Estados Unidos era solo para millonarios o residentes? ¡Piénsalo de nuevo! Gracias a la tecnología, el sueño de ser dueño de una propiedad en EE.UU. es hoy más accesible que nunca.

Si eres un creador de contenido, emprendedor digital o simplemente alguien que busca una forma inteligente de diversificar sus ingresos, esta guía te mostrará el camino para construir un patrimonio en dólares, todo desde la comodidad de tu hogar.


1. El primer paso es la claridad: Define tu objetivo 🎯

Antes de lanzarte a buscar propiedades, pregúntate: ¿Qué quieres lograr?

  • ¿Buscas un ingreso pasivo con rentas a corto o largo plazo?

  • ¿Tu objetivo es diversificar tu patrimonio y protegerlo en una moneda fuerte?

  • ¿Piensas usar la propiedad como una futura residencia o solo como una fuente de ingresos?

Definir esta meta es crucial, ya que te ayudará a elegir la ciudad y el tipo de propiedad que mejor se adapte a tu visión.


2. Elige la ciudad ideal para ti 🏙️

Estados Unidos es un país de mercados diversos. Elegir la ubicación correcta es clave para el éxito de tu inversión.

  • Miami: Es el epicentro del lujo y la vida vibrante. Ideal para rentas vacacionales por su gran atractivo turístico.

  • Atlanta: Con precios más asequibles y un crecimiento constante, es perfecta para rentas familiares estables y a largo plazo.

  • Austin: Una ciudad tecnológica y en plena expansión. Un imán para jóvenes profesionales y emprendedores, ideal para quienes buscan propiedades con alto potencial de valorización.


3. Prepara tus documentos desde casa 📄

A pesar de no ser residente, puedes invertir en EE.UU. El proceso es más sencillo de lo que imaginas. Generalmente, necesitarás los siguientes documentos escaneados:

  • Tu pasaporte vigente.

  • Estados de cuenta bancarios.

  • Prueba de ingresos (puedes usar tu facturación como creador digital o la de tu empresa).

Además, la apertura de una cuenta bancaria internacional se puede gestionar completamente en línea, simplificando todo el proceso financiero.


4. Apóyate en plataformas y asesoría digital 💻

La clave del proceso 100% online son las herramientas correctas. Hoy en día, existen plataformas especializadas y asesores que te permiten:

  • Explorar proyectos con recorridos virtuales en tiempo real.

  • Acceder a contratos digitales totalmente seguros.

  • Firmar documentos con firma electrónica sin moverte de tu país.

  • Realizar transferencias internacionales de forma segura y sencilla.


5. ¡Aprovecha el financiamiento online! 🏦

No necesitas tener todo el capital. Muchos bancos y brokers ofrecen hipotecas para extranjeros con procesos digitales. Esto te permite apalancar tu inversión y comprar una propiedad de mayor valor, enviando solo tu documentación escaneada.


6. Cierre digital y administración remota: La cereza del pastel 🍒

La compra se cierra de forma remota con la ayuda de notarios y abogados que certifican todo el proceso en línea. Una vez que la propiedad es tuya, existen compañías que se encargan de la administración y la gestión de las rentas, para que tus ingresos lleguen de forma automática a tu cuenta. ¡Tu rol se vuelve 100% pasivo!

El futuro de la inversión es ahora 🚀

Invertir en bienes raíces en Estados Unidos de manera 100% online no solo es posible, sino que es una forma segura de construir un patrimonio sólido en dólares.

Solo necesitas:

  • Definir tu objetivo.

  • Elegir la ciudad ideal.

  • Preparar tus documentos.

  • Usar plataformas confiables.

  • Aprovechar el financiamiento disponible.

  • Delegar la administración.

Así, puedes convertir tu visión global en una inversión real y tangible, sin importar en qué parte del mundo te encuentres.

Axelle Clément | Asesora Inmobiliaria internacional

📞+1(305)721-8975

📞+(34)666 615 158

Related Stories